UNISOL
Bolivia, Cochabamba y Santa Cruz.
Ofrecemos especial atención a niños y adolescentes que provienen de situaciones de riesgo social, que viven en situación de pobreza.
Solicitudes específicas:
Conocimiento de español (nivel intermedio) o italiano (nivel básico)
Vacuna COVID completa
Modalidad: presencial / online
Período: de septiembre a junio
Tiempo mínimo: 1 mes
Tiempo máximo: 3 meses
Contexto de la comunidad en la que trabaja
La Fundación UNISOL está ubicada en Bolivia y consta de 2 Centros de Formación: el Centro Rincón de Luz ubicado en el sur de la ciudad de Cochabamba y el Centro Clara Luz en Santa Cruz de la Sierra, ambos orientados a la formación integral de los niños y sus familias Actualmente los 2 centros benefician a unos 250 niños.
El Centro Rincón de Luz (Cochabamba) ofrece su atención a niños, niñas y adolescentes que provienen de situaciones de riesgo social, mientras que el Centro Clara Luz trabaja a favor de niños de hasta 12 años que viven en la pobreza y con escasos recursos para su desarrollo.
Sus metas
Generar, acercar y desarrollar lazos de fraternidad basados en el respeto, la libertad y la igualdad de todos los seres humanos y la conciencia de que más allá de las diferencias culturales y las desigualdades socioeconómicas todos somos hermanos.
Principales actividades realizadas
La línea de actuación de la Fundación está dirigida a potenciar la formación y educación de los niños y su entorno. Por ello, los 2 Centros ofrecen servicios de estimulación temprana, guarderías y apoyo escolar como refuerzo y complemento a la educación formal. Además, se ofrece un servicio de comedor que proporciona alimentos nutritivos y adecuados a la edad de los niños.
Asimismo, padres y adultos participan en talleres de capacitación y entrevistas de orientación sobre diversos temas.
También está en marcha un proyecto de microcrédito para apoyar el emprendimiento y la construcción de viviendas dignas.
Perfil de los voluntarios
Jóvenes entusiastas y proactivos que disfrutan trabajar con niños y adolescentes.
Tareas a realizar
Los jóvenes pueden incorporarse a las actividades que se desarrollan en el Centro:
Apoyo en el área de la salud
apoyo escolar
Apoyo en el comedor.
Apoyo en el mantenimiento y cuidado de los ambientes
Apoyo a las actividades extracurriculares de aprendizaje
Apoyo en el acompañamiento
apoyo a la administracion
Estas funciones no son limitativas ya que el voluntario puede proponer otras actividades fuera de las mencionadas coordinando su realización con el director del Centro.